
| Inicio | Noticias | Redes | Fotos | Videos | Fiestas | Eventos | Descargas |
DESFIBRILADOR
El desfibrilador externo
semiautomático (DESA) es un aparato electrónico portátil que
diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es debida a la fibrilación ventricular (en que el corazón tiene actividad eléctrica pero sin efectividad mecánica) o a una taquicardia ventricular sin pulso (en que hay actividad eléctrica y en este caso el bombeo sanguíneo es ineficaz), restableciendo un ritmo cardíaco efectivo eléctrica y mecánicamente. La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, despolarizando simultáneamente todas las células miocárdicas, pudiendo retomar su ritmo eléctrico normal u otro eficaz. La fibrilación ventricular es la causa más frecuente de muerte súbita
El DESA es muy eficaz para la
mayor parte de los llamados paros cardíacos, que en su mayor
parte son debidos a que el No es necesario que lo utilice personal médico, pues están configurados para guiar mediante voz a la persona que haga uso de él en caso de emergencia, y, sólo actúan por sí mismos si el estado del paciente lo requiere. Lo ideal es que se instalen en un lugar accesible, de tal modo que se pueda acceder a él en un máximo de dos minutos desde cualquier punto, tanto para tratar a un niño como a una persona mayor que, por ejemplo, acuda a recogerlo. Actuar con toda rapidez ante un problema cardiaco salva vidas, por eso es fundamental contar con desfibriladores en lugares muy concurridos donde se haga deporte. ¿La razón? Los primeros minutos en la asistencia de un infarto son cruciales, ya que los expertos estiman que la desfibrilación precoz en los 3-5 minutos posteriores al colapso puede producir tasas de supervivencia entre el 50-75%, y una ambulancia puede tardar bastante más tiempo en llegar. Descargar "Regulación en La Rioja de aparatos desfibriladores" |